La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín para Antioquia, a raíz de la expedición del Decreto 797 del pasado 4 de junio, emitido por el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta la Emergencia Económica por el COVID-19, expidió el siguiente comunicado invitando al consenso entre arrendatarios y arrendadores.
“Es fundamental continuar en la línea del consenso, generando acuerdos entre arrendatarios y arrendadores por medio de las inmobiliarias, con el fin de buscar arreglos efectivos en medio de una situación que ha sido compleja para la región y el país en general.
Es importante aclarar que el Decreto tiene por objeto regular, extraordinaria y temporalmente, el arrendamiento de locales comerciales mediante unas medidas que aplicarán desde el 4 de junio hasta el 31 de agosto de 2020.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, estas medidas especiales cobijarán a los locales comerciales cuyos contratos de arrendamiento se encuentran en la imposibilidad de ejercer las siguientes actividades económicas: Bares, discotecas, billares, casinos, bingos y terminales de juego de video; Gimnasios, piscinas, spa, balnearios, canchas y parques de atracciones; Cines y teatros; Servicios religiosos que impliquen aglomeraciones; Alojamiento y servicios de comida; Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.
La base en arrendamientos deben ser los acuerdos entre privados para buscar un equilibrio contractual. Con estas medidas, se busca alivianar las cargas de los arrendatarios que están afectados, sobre todo del comercio, porque el no pago de estos establecimientos ha sido un duro golpe al sector inmobiliario, específicamente a la cadena de valor en arrendamientos”.
El Gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín para Antioquia, Federico Estrada García, reiteró la invitación a generar consensos entre las partes que intervienen en el sector inmobiliario, con el fin de apoyar la reactivación económica y social de la región, que conduzca a beneficios progresivos de todos.
Fuente: Columna VIP