Desde hace unos años los compradores de vivienda, locales y oficinas, vienen contratando con empresas de ingeniería y arquitectura sus servicios profesionales para evaluar y recibir, en nombre de ellos, las obras o proyectos terminados.
Las razones para pedir los servicios de recepción de obras son, entre otras, que los copropietarios y/o la empresa administradora no dominan las normas técnicas, desconocen el uso adecuado de equipos técnicos especializados, entre los temas más relevantes. Más aún, las empresas constructoras desarrollan sus propios proyectos, en ocasiones sin la supervisión de empresas de interventoría externas o efectúan auditorias técnicas con personal vinculado directamente a la empresa propietaria y/o constructora del nuevo proyecto.
El presente curso busca definir los parámetros básicos para este tipo de procedimientos y explicar desde el punto de vista legal y técnico, cuáles son las obligaciones y compromisos que deben tener tanto los constructores, como los propietarios de los proyectos.
Además, indicar la importancia del correcto mantenimiento, principalmente el preventivo, para prolongar la vida útil de los acabados, redes y equipos de las zonas comunes, desde el momento de entrega del proyecto. Una acertada dirección de los recursos administrativos y técnicos, garantizará la prolongación de la vida útil de las zonas y equipos comunes y generará en el mediano y largo plazo ahorros significativos a los copropietarios en obras de mantenimiento correctivo.